¿Has sufrido una negligencia médica a consecuencia de una error de diagnóstico, retraso en la asistencia o por cualquier otro motivo?
Díaz Liñán Abogados está altamente especializado en esta rama, pudiendo asesorarle y ayudarle en caso de lesiones o fallecimiento a causa de una mala praxis medica.

Negligencias sufridas en la sanidad pública o privada.
Cuándo los profesionales de la salud no actúan con profesionalidad y conforme a la Lex Artis en Díaz Liñán Abogados podemos ayudarte.
Díaz Liñán Abogados está altamente especializado en esta rama, pudiendo asesorarle y ayudarle durante todo el proceso ya sea por negligencias sufridas en la sanidad pública o privada, encaminando nuestras acciones a depurar las responsabilidades así como obtener la máxima indemnización que corresponda en las diferentes especialidades por negligencia médica.
- Estudiamos la viabilidad de su caso gratuitamente.
- Contamos con la colaboración de un amplio equipo de peritos médicos de primer nivel.
- Presupuesto individualizado con posibilidad de financiación GRATUITA.
Consejos tras una negligencia médica.
No pierdas tu tiempo e infórmate. Si no encuentras aquí tu respuesta, o necesitas ampliar información, contáctanos mediante nuestro formulario.
El plazo para reclamar una negligencia médica es de un año desde que se conoce el alcance de las lesiones en el caso de la sanidad pública, y de 5 años en el caso de la sanidad privada. Por ello es fundamental contactar con nuestro despacho a la mayor brevedad posible, dado los cortos plazos existentes.
Independientemente de si la negligencia se produce en un centro sanitario público o privado, lo importante es hacerse con el historial clínico completo , pues en estos documentos es donde aparecerán reflejadas las pruebas y actuaciones realizadas, diagnósticos y los documentos de consentimiento informado, documentación imprescindible para presentar una reclamación.
Independientemente de si la negligencia se produce en un centro sanitario público o privado, lo importante es hacerse con el historial clínico completo , pues en estos documentos es donde aparecerán reflejadas las pruebas y actuaciones realizadas, diagnósticos y los documentos de consentimiento informado, documentación imprescindible para presentar una reclamación.

Diferentes especialidades por negligencia médica.
- Fallecimientos y lesiones por negligencia médica.
- Retrasos de diagnostico y falta de pruebas, listas de espera.
- Asistencia en urgencias y demora traslados y ambulancias.
- Ginecología, partos, sufrimiento fetal, parálisis braquial, abortos, histerectomías,…
- Gran invalidez, paraplejia y tetraplejia, necesidad de ayuda de terceras personas.
- Traumatología, fracturas no detectadas.
- Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. (Liposucción, aumento de pechos (Mamoplastia), blefaroplastia…).
- Intervenciones quirúrgicas.
- Falta de consentimiento informado.
- Cáncer y enfermedades infecciosas. Contagios.
- Medicamentos.
- Cardiología, infartos.
- Neurología y derrames cerebrales. Ictus.
- Protocolos médicos.
- Alergología.
- Anestesiología y reanimación.
- Aparato digestivo.
- Lasik ojos, oftalmología.
- Endocrinología y nutrición.
- Geriatría.
- Medicina Interna.
- Nefrología.
- Neumología.
- Oncología médica y radioterápica.
- Pediatría.
- Psiquiatría.
- Rehabilitación.
- Reumatología.
- Quemaduras láser. Fotodepilación.
- Médicos de familia.
- Cirugía Cardiovascular.
- Cirugía general y del aparato digestivo.
- Cirugía oral y maxilofacial. Odontología.
- Cirugía ortopédica y traumatología.
- Angiología y Cirugía Vascular.
- Dermatología.
- Vasectomía, ligadura de trompas.
- Estomatología.
- Otorrinolaringología.
- Urología.
- Errores de diagnostico.
Este despacho es miembro de:



¿Quiere un asesoramiento personalizado?
Contacte con nosotros, estaremos encantados de atenderle
Primera consulta gratuita